Imprimir
INDAP 🚜 Pueblos Originarios Ministerio de Cultura

Un total de 44 creadores campesinos y de pueblos indígenas de INDAP, de diez regiones del país, participarán desde este jueves 26 de noviembre a las 18 horas y hasta el martes 1 de diciembre en la 47 Muestra de Artesanía UC, que este año se realiza vía online en el sitio www.artesania.uc.cl. Los usuarios de la institución tendrán a la venta trabajos textiles, en fibras vegetales, madera, crin, greda y piedra, además de juguetes e instrumentos musicales.

La tradicional feria, que debido a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid19 se reinventó en formato virtual, es organizada por el Programa de Artesanía de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con auspicio de INDAP y colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En esta ocasión cuenta con 80 expositores nacionales y extranjeros.

Durante los seis días de expo, los asistentes podrán adquirir las piezas de los maestros artesanos en forma online y también tendrán la posibilidad de participar por las redes sociales de Artesanía UC (Instagram, YouTube, Facebook y la plataforma Zoom), y en forma gratuita, en charlas, talleres, conversatorios, shows musicales (27 al 29 a las 20 horas) y otras actividades que buscan rescatar y poner en valor el trabajo artesanal.

El sitio web tendrá un sistema de compra en línea con carrito y las piezas adquiridas llegarán a sus destinatarios en aproximadamente una semana. Para esto se le solicitó a cada artesano un stock de objetos para mantenerlos en bodega en Santiago. Los envíos a domicilio tendrán un cargo extra y también se podrán retirar en el Campus Lo Contador de la UC.

Los perfiles de los artesanos tendrán videos donde se les puede observar en sus talleres y también la música que escuchan mientras trabajan. Según Elena Alfaro, directora de la muestra, “se trata de una experiencia, de un lugar de encuentro con nuestros seguidores de siempre y con las nuevas audiencias”.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó la colaboración y el apoyo de la institución con esta feria, “que permite que nuestros usuarios que son artesanos tradicionales puedan exponer y comercializar su trabajo, su arte, en una vitrina tan prestigiosa, llegando así a nuevos mercados y consumidores”.

Los participantes de INDAP por región son los siguientes: