Imprimir
Intendente Salud Seremi Armada de Chile ⛴ Jorge Martínez Francisco Alvarez #Covid19 ☣️ Yerko Marcic Fuerzas Armadas

Día a día el Jefe de la Defensa para la Región de Valparaíso, junto con las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública y el Gobierno Regional encabezado por el Intendente Jorge Martínez, trabajan de forma exhaustiva para ahondar en las diversas temáticas en torno a la pandemia mundial del #COVID19.

La Estrategia de Control del Orden Público y Prevención del Delito considera mayor presencia de Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en prevención de estas materias.

En esa línea, respecto al combate de la delincuencia, el Jefe de la Defensa para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic comentó que “el martes 14 nos reunimos con el Intendente Regional, Carabineros, Policía de Investigaciones y Fuerzas Armadas en la reunión semanal de coordinación de la estrategia para el control del orden público y la prevención del delito. En cuanto a la Estrategia de Seguridad, como lo dije al inicio de este Estado de Excepción Constitucional, analizamos constantemente la evolución del escenario de orden público y ajustamos los planes de acción, en particular, vamos a aumentar los patrullajes móviles. Estamos trabajando de forma conjunta como Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, con el fin de entregar tranquilidad y seguridad a la población en medio de esta crisis sanitaria que nos afecta”.

Además, el Contraalmirante Marcic finalizó haciendo un llamado a la comunidad, “todos juntos vamos a superar esta crisis sanitaria, para ello necesitamos que actúen con autodisciplina, generosidad y empatía, ya que las medidas que tomemos de forma preventiva no sirven de nada si no tenemos la cooperación de las personas. Por nuestra parte, continuaremos con las labores de apoyo en los centros de pago, centros de salud pública, controles sanitarios, patrullajes, controles de fiscalización de cuarentena, controles de segundas viviendas. Por otro lado, en conjunto con los Alcaldes se han reordenado los espacios en donde se acumulan muchas personas y con personal de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública apoyamos el orden y el cumplimiento de la distancia social, pero la autodisciplina es fundamental”.

En tanto, el Intendente de Valparaíso Jorge Martínez, detalló las medidas económicas que se han anunciado señalando que “las pequeñas y medianas empresas corresponden al 98.5% de las empresas de nuestro país, y generan el 84% del empleo. Es por esto, que las medidas presentadas por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Hacienda para que la banca entregue créditos con garantías estatales a las Pymes, representa un alivio y la posibilidad de salir adelante para miles de ellas, accediendo a crédito fresco en condiciones extremadamente favorables de tasas y plazos. Se trata de un Plan de Garantías Estatales por 3 mil millones de dólares, y que permitirá a los bancos otorgar créditos por hasta 24 millones de dólares, y que podrán ser otorgados bajo montos de la línea de crédito Covid-19, con plazos de seis meses de gracia y pagada en cuotas entre 24 y 48 meses. También con tasa de interés máxima, que equivaldría a una tasa de interés real del 0%. Habrá una oferta de la línea de crédito en forma masiva, expedita y estandarizada para la mayoría de los cerca de 1.3 millones de clientes comerciales, y postergación de amortizaciones de otros créditos”.

Fiscalizaciones

Actualización de cifras

El Seremi de Salud, Francisco Álvarez, indicó que respecto al balance de la pandemia en la región, “actualmente tenemos bajo vigilancia a 2910 personas, se han descartado hasta la fecha 5287 casos sospechosos y tenemos casos confirmados a 299 personas, que respecto al día de ayer tenemos 14 casos nuevos”.

Precisó también que “hasta este momento, se han recuperado 10 personas y lamentablemente tenemos que informar el sensible fallecimiento del tercer caso confirmado de COVID-19 de nuestra región. Corresponde a un hombre de 66 años, que ingresó el 23 de marzo al hospital San Juan de Dios de Los Andes con un cuadro respiratorio severo y que además tenía antecedentes de otras enfermedades crónicas. Esta persona se contagió en una actividad pública en la Región Metropolitana y falleció lamentablemente en horas de ayer en la noche”.

Respecto a los casos nuevos, Álvarez mencionó que “8 corresponden a mujeres, 6 corresponden a hombres. 13 son de nacionalidad chilena, 1 persona es extranjera y son de las siguientes comunas; Santo Domingo 3, Viña del Mar 3, La Calera 2, Limache 1, San Antonio 1, Valparaíso 1, Concón 1, Los Andes 1, Quillota 1. Todas estas personas se contagiaron, a través, del contacto con un caso positivo y de estas 14 personas, 5 se encuentran hospitalizadas, estables y fuera de riesgo vital”.

En relación a la cantidad total de personas que se encuentran hospitalizadas, en Unidades de Cuidados Intensivos, tenemos a 18 personas las cuales se encuentran estables. Además, sobre los nuevos casos confirmados la autoridad sanitaria detalló lo siguiente: