Imprimir
MINVU 🏢 Subsidio ♥ Video 📺 Felipe Ward rumble

Ya están disponibles los resultados del Subsidio de Adultos Mayores 2021, una herramienta que tiene como finalidad apoyar a aquellos que se encuentran dentro del 70% de la población más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares, que no sean propietarios de una vivienda y acrediten un ingreso mínimo de 5 UF ($147.585 aprox.). Este beneficio será entregado a más de mil adultos mayores de todo el país.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward destacó al respecto,

“Ya están publicados los resultados del Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores del Minvu. Este beneficio, destinado a personas de 60 años o más, cubre entre el 90% y 95% del arriendo mensual por 24 meses, además, es renovable porque sabemos lo importante que es mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Para acceder a los resultados, solo deben ingresar a www.minvu.cl El Minvu une el territorio, las ciudades y los barrios, mejorando la calidad de vida de todas las personas que habitan en Chile. El Minvu une a la ciudad.”, explicó el secretario de Estado y agregó, “este es un aporte muy importante que ya ha contribuido a apoyar a cerca de 10 mil personas de todo el país, quienes han podido acceder a mejores condiciones de vida en viviendas adecuadas y de buena calidad”, puntualizó.

 Este año se entregarán alrededor de mil subsidios, de los cuales cerca de 67,8% del total, están destinados a regiones. El valor máximo del arriendo de la vivienda debe ser de 11 UF ($327.206 aprox.), a excepción de los contratos que se celebren en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, en que el monto de renta de arrendamiento podrá ser de hasta 13 UF ($386.698 aprox.). Además, considera un monto único de 1 UF ($29.746 aprox.) adicional para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales).

¿Cómo aplicar el Subsidio de Arriendo de Adultos Mayores?