Imprimir
PDI 🔎 BICRIM Consejos

Las historias del conocido “cuento del tío” aumentan en esta época del año considerando la gran cantidad de personas que se aleja por unos días de sus familiares con la finalidad de disfrutar unas merecidas vacaciones.

Ser ejecutivos bancarios, de compañías de telefonía móvil, de alguna operadora de televisión por cable, o directamente familiar, son parte de los variados recursos que los antisociales utilizan para engañar a sus víctimas, ganar su confianza y así apropiarse de dinero o especies.

Según fuentes de la Policía de Investigaciones de Chile el delito ha ido variando en el tiempo, lo que partió con el modus operandis en que los delincuentes se hacían pasar por un miembro de un programa de televisión para dar a conocer a las personas que eran ganadores de un premio, varió a estafas con las tarjetas de prepago, accidentes de tránsito e incluso secuestros.

La Brigada de Investigación Criminal Quilpué, a través de su departamento de análisis criminal, ha detectado que en la zona existen grupos que se encuentran operando mediante estos engaños, por lo tanto se encuentran haciendo un llamado al autocuidado.

Además, la policía civil indicó que durante 2013 se recibieron 333 casos, los que se vieron duplicadas en 2014 a 635, a partir de esto, la institución policial pretende que la gente tome conciencia y se atreva a denunciar, que se acerquen a los cuarteles, ya que es la única forma de poder investigar y obtener resultados positivos en este tipo de estafas.

Recomendaciones: