Imprimir
Salud Carmen Castillo Consejos OMS Zika

La Ministra de Salud, Carmen Castillo, llamó a la población a seguir las recomendaciones para prevenir la enfermedad por virus Zika, en especial a las mujeres embarazadas y viajeros, cuyos destinos se encuentran dentro de las zonas afectadas por el mosquito Aedes.

La Ministra de Salud subrayó que la OMS llamó a extremar las precauciones en el caso de las embarazadas.En el aeropuerto de Santiago, la Secretaria de Estado subrayó que las medidas que se están entregando deben reforzarse en el caso de las embarazadas. “La Organización Mundial de la Salud ha indicado proteger a las embarazadas y, en ese sentido, extremar todas las indicaciones”, precisó. Lo anterior, puesto que “se estima que habría una asociación entre una secuela, que es la microcefalia, u otras malformaciones, con el virus Zika. Esta asociación, hasta el momento no ha sido 100 por ciento confirmada, está en pleno estudio, pero nosotros preferimos prevenir”.

Acompañada del Subsecretario (s) de Salud Pública, Pedro Crocco, y del Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Sergio Loayza, la Ministra Castillo sostuvo que Isla de Pascua es el único lugar en Chile donde está presente el vector que produce la enfermedad. Recordó que recibirá una gran afluencia de turistas la próxima semana con ocasión de la fiesta de la Tapati y “vamos a entregar un repelente y un folleto con todas las medidas de protección a todos los que visiten el lugar”, para lo cual se instalará un stand en el Aeropuerto de Mataveri.

Añadió que el Sistema de Salud “está en alerta para controlar posibles focos del vector que transmite este virus. Isla de Pascua tiene un plan de control del vector desde hace muchos años, por lo tanto tienen experiencia en el manejo”.

En esa línea, el Subsecretario (s) de Salud Pública afirmó que el año 2014 hubo un brote de Zika en lsla de Pascua, por lo que se estima que “probablemente parte importante de la población tenga inmunidad” contra la enfermedad. Además, por la presencia de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, Isla de Pascua tiene un sistema de vigilancia epidemiológica, por lo que “ante cualquier sospecha o detección de cualquier cuadro febril, se aplica un protocolo que establece lo que se debe hacer”.

En tanto, el Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud afirmó que en los países donde está el mosquito, “el repelente es fácil de obtener y la gente lo ocupa en su vida diaria. La recomendación es que se abastezcan en los países que están visitando. El componente que está probado que efectivamente produce un rechazo del mosquito es el DEET, con concentraciones sobre el 30 por ciento”.

Principales recomendaciones

La principal medida de prevención es el control de este insecto y evitar su picadura. Por ello, es importante informarse previo a un viaje a zonas tropicales o subtropicales, si existe la presencia del mosquito Aedes o si se han reportado casos de enfermedades como dengue, fiebre amarilla, chikungunya o virus Zika. Si es así, se recomienda tomar las siguientes medidas:

Recomendaciones a las embarazadas:

En caso de un viaje impostergable a zonas con circulación de virus Zika se recomienda:

Más información en: www.minsal.cl/virus-zika