Imprimir
JUNJI Priscila Corsi Consejos

Se acerca marzo y gran parte de las familias comienzan con los preparativos propios de la fecha como la compra de los útiles y uniformes.

Acompañarlos durante este periodo y comprender que cada niño o niña tiene su propio ritmo de adaptación son elementos claves para que el ingreso al jardín infantil sea una experiencia enriquecedora y positiva.Para muchos niños y niñas marzo es sinónimo de alegría y rencuentro, pues volverán a ver a sus amigos de colegio o jardín infantil, compartir juegos y entretención. Sin embargo para aquellos que por primera vez ingresan a la Educación Parvularia puede ser un periodo complejo, al pasar del cuidado en el hogar a relacionarse con otros niños y niñas de su edad y con adultos desconocidos.

Para evitar que el ingreso al jardín infantil sea lo más natural y cómodo posible, y que el periodo de transición de la casa al recinto educativo esté exento de estrés y ansiedad para los niños y niñas, JUNJI Valparaíso entrega algunas recomendaciones a los padres y madres que este año deben enfrentarse a esta situación.

“Todo cambio puede ser complejo para los niños y niñas, sobre todo para aquellos que se enfrentan por primera vez al jardín infantil. En este proceso es fundamental el acompañamiento, la paciencia y el amor que puedan brindar las familias, todo con el objetivo de que se sientan seguros al momento de enfrentarse a este nuevo mundo.”, sostuvo Priscila Corsi Cáceres, Directora Regional de JUNJI Valparaíso.

A considerar