Imprimir
JUNJI Vuelta a Clases Consejos MTT Transportes

En Chile, 1 de cada 3 muertes de niños menores de 14 años, son causadas por accidentes de tránsito. Las lesiones más frecuentes y severas en choques frontales son los traumatismos craneoencefálicos. El cinturón de seguridad evita el golpe al interior del vehículo, reduciendo principalmente las lesiones en el cerebro, la cara y los pulmones, e impide que las personas salgan “disparadas” del automóvil.

En el caso de niños y niñas, el elemento que los protege efectivamente, tal como lo hace el cinturón de seguridad en los más grandes, es la silla de retención infantil. Este puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. La Organización Mundial de la Salud señala que los sistemas de retención correctamente instalados previenen entre un 50% y un 80% las lesiones mortales.

Es por ello que la JUNJI Valparaíso entrega algunas recomendaciones para asegurar que los niños y niñas durante el periodo de actividad académica que se avecina puedan transportarse de modo seguro. “Como institución debemos velar por el desarrollo integral de nuestros párvulos, eso significa no sólo preocuparnos por su progreso intelectual, sino que también prever situaciones que pudieran mermar su estado emocional. Asimismo cautelar su integridad física tanto en nuestros recintos educativos como fuera de ellos”, señaló el Director Regional (s) de la JUNJI Valparaíso, Alejandro Tapia Vargas.

Cabe destacar que con el objeto de aumentar las exigencias en materia de seguridad para el traslado de niños, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones apoyó una iniciativa que fue aprobada de manera transversal como ley por el Congreso en enero pasado.

Esta ley abarcó tres modificaciones: una es ampliar la edad de traslado de niños en el asiento trasero hasta los 12 años, otra es aumentar la edad de uso de sistemas de retención infantil hasta los 8 años inclusive, además de incorporar características de peso y talla. Finalmente de las sanciones por no llevar a un niño en sistema de retención infantil, pasando de ser una falta grave a una gravísima, más la suspensión de licencia de conductor, igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

Otro aspecto esencial de seguridad vial que los adultos deben cuidar es la elección del transporte escolar para sus hijos. A considerar:

Exigir la documentación del vehículo e identificación del transportista son algunas de las orientaciones entregadas