Imprimir
Valparaíso Cerro Alegre Sename AUDIO 🎤 Sebastián Piñera Día del Niño María de los Ángeles de la Paz Jorge Martínez Servicio de Protección a la Niñez Cecilia Morel

“Este es uno de los Días del Niño más lindo que ha tenido la región de Valparaíso en el último tiempo”, señaló el intendente Jorge Martínez, al comentar la histórica jornada vivida esta mañana en Valparaíso, donde el Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el Proyecto de Ley para crear un nuevo Servicio de Protección a la Niñez y poner fin al Servicio Nacional de Menores, SENAME.

En el contexto del Día del Niño, el Primer Mandatario se dirigió hasta la calle Higueras N°140, Cerro Alegre, en Valparaíso, donde funcionará la primera residencia para acoger a niños vulnerables del país, en un modelo acogedor y con ambiente familiar.

En este acto, el Presidente Piñera estuvo acompañado de la Primera Dama, Cecilia Morel; del Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno; del Ministro de Justicia y DDHH, Hernán Larraín; del Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward; de la Directora Nacional del Sename, Susana Tonda; de la subsecretaria de la Niñez, Carol Bown; del intendente Jorge Martínez; de la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz; del presidente del Consejo Regional, Percy Marín; de parlamentarios, seremis, autoridades regionales, comunales y de niños y niñas.

El intendente Jorge Martínez, manifestó que “el Presidente de la República, Sebastián Piñera, ha venido a Valparaíso, a esta bella casa que se está recuperando, para enseñarnos este nuevo trato con los niños y así pagar una deuda histórica de cómo hemos tratado y considerado a nuestros niños más vulnerables por décadas: el Presidente fue muy claro, lo sabíamos y nada hicimos y ahora llegó el minuto de actuar”.

Agregó que con este nuevo modelo, los niños y niñas “van a vivir en casas, van a ser tratados en un ambiente familiar y no como en centros penitenciarios, como dijo el Presidente”.

Explicó que esta será la primera residencia en aplicar este modelo, “y los siguientes 5 sitios también serán en nuestra región, aquí se desarrollará el modelo piloto. Nos sentimos orgullosos, comprometidos y agradecidos del Presidente y de todos los ministerios que están participando y de los directivos y seremis sectoriales, de los parlamentarios que colaborarán en este proyecto de ley que se tramitará en el Congreso Nacional, que esperamos sea aprobado por unanimidad”.

Presidente Piñera

Por su parte, el Presidente de la República, señaló en su intervención que “estamos celebrando el Día del Niño con una muy buena noticia que a todos nos llena de alegría. Estamos cumpliendo algo que siempre fue un sueño, poner a los niños de verdad en el corazón de las prioridades de nuestro Gobierno. Qué mejor manera de celebrar, que iniciando una nueva etapa y modelo de mayor protección, cuidado y cariño a nuestros niños”.

Sobre la residencia del cerro Alegre, donde vivirán 15 niñas, el Presidente Sebastián Piñera explicó que “en este centro van a vivir niños durante los cuales mucho tiempo les arrebatamos su derecho a tener una niñez con inocencia, juegos y familia y nos permitirá a pagar esa deuda, sanando las heridas y permitiéndoles crecer rodeados de amor y con un futuro por delante que les permita realizarse con plenitud”.

Nuevo modelo

En esta nueva etapa, que se inició hoy con la firma de este proyecto de ley que será enviado al Congreso, se contempla además el cierre, durante este año, del CREAD de Playa Ancha, donde no se están entregando la protección que los niños necesitan, al no cumplirse el principio obligatorio de cuidarlos y protegerlos.

La residencia de calle Higueras, acogerá a parte de las niñas de Playa Ancha y para ello, fue entregada por el Ministerio de Bienes Nacionales, como parte del compromiso del Gobierno con la infancia y poner a los niños primero. En los próximos días, comenzarán las reparaciones y acondicionamiento.

Dentro de las características del nuevo Servicio de Protección a la Niñez destacan: