Imprimir
CONAF 🌳 La Region Bomberos ⛑ AUDIO 🎤 Pablo Mira

De manera inédita, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) proyecta conformar 31 brigadas de combate de incendios forestales para este periodo de primavera-verano en la Región de Valparaíso. Esto, contemplando la incorporación de seis nuevos equipos, que se sumarán a los 25 que operaron durante la pasada temporada en la zona, que registró 986 siniestros y 5.715 hectáreas afectadas, entre el 1 de julio del 2017 y el 30 de junio del 2018.

El organismo proyecta constituir 31 brigadas para este periodo de primavera-verano, es decir, seis más que las que operaron durante la anterior temporada de alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales.

En ese contexto, el organismo abrió el lunes 20 agosto el proceso de postulación a los cargos de jefe de brigada, jefe de cuadrilla, brigadista combatiente, brigadista de vehículo de ataque inicial (camioneta que almacena agua, espuma y retardante, para la confección rápida de cortafuegos) oficial de seguridad, operador de motosierra, manipulador de alimentos, funcionario de torre de observación, despachador de central de coordinación y prevencionista de incendios forestales.

El director regional de CONAF, Pablo Mira, explicó que los requisitos básicos para optar a alguno de los cupos laborales son “ser chileno o extranjero, con situación al día para trabajar; tener 18 años de edad cumplidos; saber leer y escribir (en español); tener un certificado médico compatible con el cargo, con el informe de masa corporal; y certificado de afiliación a Fonasa o Isapre”.

Asimismo, aseveró que los grupos de combate del fuego irán constituyéndose escalonadamente, “pero en principio, entre fines de noviembre y los primeros días de diciembre, tendríamos que estar con todos los elementos listos, no solamente los brigadistas”.

Por su parte, el jefe regional de la Sección de Control de Incendios Forestales de la Corporación, Guillermo Machuca, detalló que en el marco del nuevo esquema de trabajo para el periodo de alta probabilidad de ocurrencia de emergencias forestales, seis brigadas —de las 31 que se busca conformar— operarán a bordo de los vehículos de ataque inicial, principalmente en áreas de interfaz urbano-forestal de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio.

Cabe consignar que los sueldos líquidos de los brigadistas, dependiendo de los cargos, fluctúan (aproximadamente) entre los $410.000 y los $584.000, considerando horas extras y bono de movilización.

Direcciones para postular:

Para más consultas, CONAF recomienda escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.