Imprimir
Universidad del Pacífico Consejos Invierno

No es llegar y comprar una estufa. El lugar donde se instale, la presencia de niños, lo que gastan por hora y los metros cuadrados que calefaccionan, son factores fundamentales que hay que evaluar, al igual que las condiciones de seguridad.

Con la llegada del frío y la lluvia, el tema de la calefacción se vuelve clave, no sólo por un tema de costos, sino también por seguridad. En este sentido, es necesario tener en cuenta algunos consejos a la hora de escoger los artefactos que nos ayudarán a combatir el frío durante este invierno.“El uso de calefactores o estufas puede provocar quemaduras por contacto, intoxicación química por emanación de gases (monóxido de carbono) e incendios. No es extraño ver cómo los centros de salud reciben a adultos y niños lesionados por este tipo de accidentes, los que, por cierto, pueden ser evitables”, señala el jefe de carrera Técnico en Prevención de Riesgos de la Universidad del Pacífico, Pedro Leal Quezada.

Por lo mismo, el experto indica que es necesario tomar algunas precauciones, teniendo en cuenta el uso masivo de sistemas de calefacción es esta época del año. “Es importante respetar las normas básicas con mantenciones anuales a nuestras estufas, para evitar, por ejemplo, fugas de gases, que pueden ser incluso fatales”, indica.

Tipos de estufas

Dada la variada oferta de artefactos de calefacción que existe en el mercado, el docente de Prevención de Riesgos de la Universidad del Pacífico, Pedro Leal Quezada, comenta los principales riesgos de cada uno y las medidas que hay que tomar para evitarlos.